Más de 35 años trabajando en la promoción de la Salud y con la seriedad y rigor cientÃfico que nos avalan.
Por Dieta Club Berazategui
TERMINOS Y CONDICIONES PARA CONSULTAS ON LINE
La telemedicina consiste en la prestación de servicios empleando tecnologías de la información y de la telecomunicación con el fin de mejorar el estado de salud de las personas. Su principal característica es la distancia entre el prestador del servicio y el beneficiario del mismo. La comunicación electrónica implica el uso de equipos de telecomunicaciones que incluyen, como mínimo, equipos de audio y video que permiten la comunicación interactiva bidireccional en tiempo real entre el paciente y el profesional. La información puede ser utilizada para diagnóstico, terapia, seguimiento y/o educación.La interacción electrónica profesional-paciente puede darse de manera sincrónica (en tiempo real) o diferida en el tiempo. Ejemplos de comunicaciones sincrónicas son las videoconferencias, los chats, las llamadas telefónicas y videollamadas. Entre las comunicaciones asincrónicas se incluyen los correos electrónicos, los mensajes de texto, los audios y videos telefónicos.Los servicios que pueden prestarse bajo esta modalidad incluyen, pero no se limitan, a: la consulta online, receta digital, teleinterconsulta, televigilancia, teleasistencia, telegestión y telecapacitación. En este caso puntual de Dieta hemos decidido brindar servicios de consultas de nutrición on line. El profesional ejecutará estas consultas de la manera habitual, observando, participando y emitiendo comentarios a distancia. La información transmitida por medios electrónicos pasará a formar parte de su expediente denominado “HISTORIA PERSONAL”. Allí se indicará (de modo resumido) los contactos que ha tenido Usted y el profesional, los temas tratados y resultados obtenidos en cada consulta.Puede ser necesario que, con fines de apoyo profesional y/o para ayudar con la transmisión, haya personal técnico adicional presente en ambos extremos del enlace de video, circunstancia que me será advertida puntualmente por el profesional antes de comenzar la entrevista. Asimismo, pueden estar presentes o intervenir durante la consulta, psicologos, profesores de educación física, médicos o alguna otra persona que se desempeñe en el centro Dieta , quienes también están obligados al secreto profesional.Al aceptar estos términos y condiciones, acepto que al igual que con cualquier intervención sobre la salud de las personas, existen beneficios esperados y riesgos asociados con el uso de la telemedicina que debo conocer.
Entre los beneficios esperados se incluyen los siguientes:
• Acercar la atención profesional a las personas que no pueden acceder en forma presencial.
• Facilitar la accesibilidad a la atención de personas con movilidad reducida.
• Facilitar la accesibilidad de personas que viajan.
• Facilitar la accesibilidad de personas que viven en zonas que carecen de centros Dieta cercanos.
• Facilitar el monitoreo y seguimiento del paciente.
• Minimizar las ausencias en el tratamiento.
• Facilitar la obtención de la atención y los conocimientos de un especialista a distancia.
• Facilitar la transmisión de imágenes y estudios complementarios para segundas opiniones.
Entre los posibles riesgos se incluyen, pero no se limitan a, los siguientes: a) A pesar de los esfuerzos razonables de protección, la transmisión de la información podría verse alterada o distorsionada por fallas técnicas que podrían ocasionar retrasos en la evaluación (cortes de energía, interrupción del servicio de acceso a la red por parte del profesional y/o el paciente, desperfectos en los equipos o dispositivos a utilizar para la sesión en línea, entre otros). b) La transmisión y/o el almacenamiento electrónico de mi información e historia podría ser interrumpida o accedida por personas no autorizadas (piratas informáticos o “hackers”) c) Los servicios de telemedicina pueden no ser tan completos como los servicios “cara a cara”. d) Existen circunstancias en las cuales la telemedicina no es una opción, principalmente aquellas que implican emergencias médicas. Esas situaciones ameritan una atención urgente en el área donde resido, para lo cual deberé dirigirme o contactar con los servicios de emergencia locales. e) En algunos casos, la falta de acceso a registros previos e información precisa de mi historia puede dar como resultado retrasos y errores de juicio. Al aceptar estos términos y condiciones, comprendo, acepto y entiendo que: a) Que las leyes que protegen la privacidad y la confidencialidad de la información médica también se aplican a la telemedicina. B) Que la información divulgada por mí durante el curso de mi tratamiento es confidencial. Sin embargo, hay excepciones obligatorias y permisivas a la confidencialidad, incluyendo a la información que demuestra probabilidad de daño físico inminente a mí mismo o a terceros. Otras situaciones que relevan al médico del secreto profesional (denuncia obligatoria), son el abuso infantil y de personas vulnerables. C) Que la difusión de imágenes de identificación personal o información de la interacción de la consulta online a otros profesionales u entidades no ocurrirá sin mi consentimiento. D) Que tengo derecho a denegar o retirar mi consentimiento para el uso de la telemedicina en cualquier momento del curso de mi atención sin afectar mi derecho a un futuro tratamiento. E) Que las sesiones serán remotas, y que la práctica se regirá bajo las leyes y códigos de ética que rigen la practica en la jurisdicción donde trabaja el médico. F) Que, a pesar de que la efectividad de la telemedicina está comprobada por múltiples estudios, el servicio de atención online puede no ser tan completo como los servicios convencionales. G) Que si el profesional considera que sería mejor otra forma de tratamiento (por ejemplo, cara a cara), me referirá a otro profesional que pueda proporcionar estos servicios. H) Que existen riesgos y beneficios asociados a cualquier forma de tratamiento, y que a pesar de mis esfuerzos y los esfuerzos del profesional, puede no mejorar mi condición y en algunos casos incluso puede empeorar. I) Que puedo esperar los beneficios anticipados de la utilización de la consulta online, pero que estos resultados no pueden ser garantizadas o asegurados. J) Que todas las variantes de la telemedicina no son herramientas apropiadas para casos de emergencia. En esas situaciones deberé contactar con los servicio de emergencia de mi lugar de residencia. K) Que dentro de los 15 (quince) días corridos contados desde la fecha de contratación del servicio, debo presentar en el Centro Dieta un apto físico extendido por mi médico clínico de cabecera donde se deje constancia que se encuentra en condiciones de poder llevar a cabo un tratamiento integral para descender de peso. En dicho certificado debe incluirse también cualquier limitación que deba respetar el tratamiento y que el médico clínico entienda apropiada advertir. En caso de tomar mediación habitual debe indicarse nombre genérico de la droga, dosis y cantidad de tiempo prescripta y fecha desde la cual se la ingiere.Declaro haber leído y entendido la información proporcionada sobre Telemedicina. Al aceptar estos términos y condiciones presto mi expresa conformidad para el uso de la telemedicina para mi atención. Autorizo a su vez al profesional para que comunique a los profesionales en entrenamiento y personal de apoyo que eventualmente participaron de la videoconferencia cualquier información sobre mi salud en formatos de texto, audio, video y/o imágenes, incluyendo antecedentes, síntomas y signos actuales, así como datos de laboratorio e imágenes, que crea necesarios para permitirles que le asistan en este procedimiento.